
Primero de todo espero que estéis pasando unas navidades estupendas, que os hayan regalado muchas cositas y que estéis comiendo todo los que os plazca! ❄ ¡Feliz Navidad! ❄
Ahora sí, vamos con la sección reviews de series y películas. Toca hablaros de lo que vi durante el mes de noviembre, Allons-y!

Esta miniserie consta de cuatro episodios ambientados en la Guerra Civil Inglesa, que tuvo lugar entre los monárquicos y los parlamentaristas desde 1642 hasta 1651. Nos cuenta la historia del personaje ficticio Angelica Fanshawe y el histórico personaje Edward Sexby, un soldado que pertenecía al grupo de los “niveladores” (agitadores políticos, afines a la libertad individual). En un principio la historia se centra en la vida de Angelica y sus muchas desgracias pero poco a poco nos van introduciendo un amplio abanico de personajes. Esta mini serie es una perfecta contextualización tanto social como política del momento y, consigue situarte en medio del conflicto de una forma sutil y clara. Amor, drama, política, guerra, ambientación perfecta y relaciones muy bien desarrolladas en esta triste y cruda historia de como unos pocos fueron fieles a sus ideales y lucharon hasta el final con dignidad.

Esta serie nos habla de la vida de Kev, un bombero británico que tras un incendio resulta herido con quemaduras en varias partes de su cuerpo. La trama en un principio gira en torno a él y los posibles efectos que ha causado ese accidente a su vida personal pero poco a poco nos adentra en la vida de los demás bomberos, haciendo que cada capítulo gire en torno a una trama diferente pero siempre con la principal muy presente. El reparto es maravilloso, los guiones entretenidos y los diferentes casos tienen acción y emoción, una mezcla que sin duda en mi caso funciona a la perfección. Una lástima que cancelaran la serie y solo podamos disfrutar de una pimera y única temporada.
③ Nuestro último verano en Escocia (2014) ~película | ★★★✩✩
Doug y Abi es un matrimonio con tres hijos bastante singulares que deciden hacer un viaje a Escocia con motivo del cumpleaños del padre de Doug. Una vez reunida toda la familia, vivirán escenas familiares hilarantes, algo surrealistas, llenas de reproches y rencores. Finalmente, por ciertas circunstancias, la familia se verá obligada a aparcar sus diferencias y por una vez, ponerse de acuerdo y arreglar las cosas.
Una película sin pretensión, divertida, con giros algo extravagantes y algunos tópicos familiares. Buen reparto, guiones frescos con momentos muy graciosos protagonizados por los tres niños protagonistas. Perfecta para verla en familia y darnos cuenta lo importante que es dejar el rencor y el orgullo a un lado, porque lo importante es saber lo que estás dispuesto a hacer por aquellos a los que quieres.
Doug y Abi es un matrimonio con tres hijos bastante singulares que deciden hacer un viaje a Escocia con motivo del cumpleaños del padre de Doug. Una vez reunida toda la familia, vivirán escenas familiares hilarantes, algo surrealistas, llenas de reproches y rencores. Finalmente, por ciertas circunstancias, la familia se verá obligada a aparcar sus diferencias y por una vez, ponerse de acuerdo y arreglar las cosas.
Una película sin pretensión, divertida, con giros algo extravagantes y algunos tópicos familiares. Buen reparto, guiones frescos con momentos muy graciosos protagonizados por los tres niños protagonistas. Perfecta para verla en familia y darnos cuenta lo importante que es dejar el rencor y el orgullo a un lado, porque lo importante es saber lo que estás dispuesto a hacer por aquellos a los que quieres.

Esta película nos narra la relación del científico británico Arthur Eddington con Albert Einstein. Arthur fue el primer científico que entendió la evolución de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein, y movió cielo y tierra para que aceptaran esta teoría en Gran Bretaña. La película desarrolla muy bien la relación entre ambos y el montaje consigue que se te salte alguna lágrimaa cuando, en un plano final a cámara lenta, se encuentran cara a cara.
La cinta nos va contando la vida de los dos personajes mientras se cartean y la lucha de Eddington con los británicos para que aceptaran que la teoría de un judio alemán era cierta. Una película muy emocional, bien contada y que, peronalmente, te descubre quien fue Eddington y lo que significó para Einstein. Un reparto fantástico, unos guiones fáciles de seguir y una música preciosa.
¿Habéis visto alguna? ¿Os apetece verlas? Contadme cositas! :)
¡Nos leemos en la próxima entrada!
